La Cámara baja dio media sanción a un proyecto que busca prevenir la violencia de género digital y a otro que otorga a las comunas la facultad de contraer crédito público, entre otras iniciativas. Solidaridad con el diputado Rogel.
El Concejo Deliberante sesionará y tratará como único punto, la afectación de terrenos que serían sorteados para la construcción de viviendas sociales.
La propuesta de regular la instalación de antenas de radiocomunicaciones en la ciudad y la posible adhesión a la ley que propicia elaborar un mapa de riesgo civil en Crespo, forman parte del temario que se someterá a votación.
A partir de las 9:00 de este miércoles 19 de septiembre, los ediles someterán a votación proyectos debatidos en comisión, mientras que registrarán formal ingreso nuevas propuestas legislativas.
A partir de las 9:00 de este miércoles 29, los ediles someterán a votación diversos proyectos.
Este miércoles 15 de agosto, a partir de las 09:00, sesionará el Concejo Deliberante local, en base a las iniciativas abordadas en la última reunión de comisión.
Cinco proyectos de ordenanza tendrán formal ingreso para el futuro debate, e igual cantidad serán sometidos a votación. Paralelamente, un grupo de vecinos a favor de las dos vidas anunció que se presentará a la jornada legislativa.
A partir de las 9:00, los ediles de ambos bloques votarán proyectos debatidos en comisión durante las semanas previas.
Un buen número de proyectos del orden social y que alcanzan a gran parte de la comunidad ingresarán este miércoles al recinto, mientras que otros serán sometidos a votación.
Una modificación presupuestaria, una nueva nómina de beneficiarios del Fondo de Asistencia a la Educación y la creación de una Bandera de Crespo, son algunos de los proyectos que serán sometidos a votación. También ingresarán otros de interés general.
Serán sometidos a votación varios proyectos vinculados a pedidos particulares, en tanto que ingresarán proyectos referidos a modificación presupuestaria, Fondo de Asistencia a la Educación, creación de una Bandera de la ciudad, entre otros.
Ocho proyectos serán sometidos a votación, en tanto que ingresará un bosquejo legislativo que pretende regular el funcionamiento de espacios destinados a actividades físicas o deportivas.
Tras la apertura del período legislativo 2018, este miércoles 7 de marzo, a las 9:00, el HCD comenzará a sesionar contemplando su propia agenda.
El presidente del bloque justicialista cuestionó y disintió con las aseveraciones del intendente Darío Schneider referidas a reactivación comercial, prestación de servicios, aumento de la recaudación, origen de los fondos, entre otros. Reclamó por la falta de ejecución de pavimentos por consorcios y por la efectiva entrega de un plan de viviendas.
El intendente anunció un “Programa Social de Acceso a la Tierra”; la inauguración de una oficina de ANSES; la ejecución de 30 cuadras de pavimento por consorcios, entre otras metas. Ante los concejales de ambos bloques, repasó las acciones desarrolladas durante el año pasado.
Se trata de los dictámenes elaborados tras debatirlos en comisión. La sesión será este miércoles 22, a las 9:00.
Será después que el secretario de Economía y Hacienda, Hernán Jacob, haya arribado en comisión para abordar los alcances de las partidas. Nuevos proyectos tomarán estado parlamentario.
Con algunos acuerdos arribados en comisión los ediles desarrollarán una nueva sesión ordinaria. Será este miércoles 13, a partir de las 9:00.