Comenzó en Conscripto Bernardi el dictado de la Diplomatura en Manejo y Automatización Integral de Empresas Avícolas.
“Sostener los temas, no solo anunciarlos”. Con esta frase, el empresario Héctor Motta sintetizó el espíritu de la iniciativa “Entre Ríos 2050”, un proyecto impulsado por un grupo de empresarios, productores y comerciantes de la provincia, que desde hace cinco años trabaja en el diseño de un modelo de gestión socioeconómica con mirada de largo plazo.
En un contexto económico marcado por la austeridad y créditos caros, el presidente del Grupo Motta analiza los desafíos del sector avícola en 2025 y destaca la reapertura del mercado chino como una oportunidad clave para volver a crecer.
Grupo Motta, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y el municipio de Conscripto Bernardi impulsan una propuesta académica inédita en esa región, destinada a formar trabajadores en tecnologías aplicadas al sector avícola. La Diplomatura en Manejo y Automatización Integral de Empresas Avícolas comenzará este viernes 9 de mayo.
El empresario crespense Héctor Motta, como representante de los industriales entrerrianos en la Unión Industrial Argentina, se refirió a la crítica situación de algunos sectores. "Si tuviéramos que enumerar, de 20 rubros hay cinco que les está yendo bien, otros cinco que están en equilibrio y 10 que están mal", clarificó.
El empresario avícola crespense, Héctor Motta, habló del presente del sector y opinó acerca de la actual gestión provincial y de la municipal de Crespo.
Héctor Motta, calificó al 2017 como un año “chato” con “precios bastante magros”. Con miras al 2018, dijo que están preparados para incrementar los volúmenes de exportación y anheló una “mejora en los precios del mercado interno” para ser más rentables.
Cabaña Avícola Feller de Grupo Motta cumple 60 años desde su fundación en el marco de nuevas inversiones en marcha, el lanzamiento de la línea W-80 de Hy line International que representa de modo exclusivo en Argentina.