Apuntando a la población local, mediante un comunicado afirmaron: "Nuestro compromiso es generar nuevos espacios de diálogo, de trabajo, participación, propuestas, así como dar a conocer distintos organismos que ya vienen trabajando en nuestra ciudad frente a esta problemática".
El debate favoreció la consolidación de un grupo feminista en la ciudad. Asimismo, otros vecinos se proclaman en forma independiente a favor de la despenalización del aborto. Gabriel Geist argumentó uno a uno los aspectos que lo motivan a defender el proyecto de ley.
"Condiciones físicas para realizar esas prácticas, tiene el hospital", afirmó su director Dr. César Muro, quien además hizo mención a las dos caras de una misma moneda: la creencia personal y el desempeño en un organismo público.
Este domingo hubo una "marcha federal", donde en cada rincón del país los ciudadanos se expresaron en rechazo a la legalización del aborto. Oradores crespenses reafirmaron su postura en Plaza Sarmiento.
Las ediles Evangelina Schmidt, Silvia Di Franco y Cintia Marrón enfatizaron en las acciones que la actual gestión ha desarrollado en beneficio de la niñez y la mujer. “En el transcurso de las comisiones se puede tratar”, refirieron respecto del pedido de declaración “Crespo Ciudad Pro-Vida y Pro-Familia”.
Bajo la consigna "Iglesia y Estado, asuntos separados", vecinos de la ciudad se manifestaron ante los concejales. Se oponen a una eventual declaración de la ciudad, afirmando que "se trata de proyectos que deslegitiman la diversidad, las disidencias y la libertad".
Ciudadanos con posturas afines y disidentes respecto de la posible legalización del aborto en el país, se expresaron ante los concejales, quienes mantienen en comisión un pedido de declaración de la ciudad.
El Concejo Deliberante de Ibicuy, con mayoría de Cambiemos, declaró a esta ciudad como “Pro-vida y Pro-familia”. Esta declaración tiene “el objetivo fundamental de defensa y protección del derecho a la vida en todos los ámbitos de la ciudad”.
Durante el acto del 9 de Julio, el Padre Rubén Schmidt invocó la oración elevada por esta comunidad, pidiendo sea librada de la esclavitud del materialismo y de la creciente imposición cultural de la muerte y el descarte.
En su paso por Crespo, la senadora nacional ratificó que votará a favor del proyecto que propone despenalizar la práctica. “Mientras esté planteada la objeción de conciencia individual, creo que está bien”, afirmó entre sus fundamentos.
El conocido centro de salud hizo un reclamo público para que el Estado “garantice el respecto al ideario y a la objeción de conciencia de nuestras instituciones”.
Una decisión procedimental puso a la vicepresidente de la Nación en la escena del debate. La viceintendente de Crespo, apoyó públicamente la decisión tomada.
En un 20 de junio rodeado de debates profundos en la Argentina, con fuertes expresiones, el sacerdote instó a la reflexión social y política sobre los ideales del bien común, la familia, la educación, la inclusión y de la vida.
El grupo Despertar Feminista Crespo organiza una tarde de disertaciones, interpelaciones e intercambio de ideas. Será este domingo 24 de junio, con acceso libre y gratuito.
Quienes pidieron por la legalización del aborto en Plaza Sarmiento, celebraron la media sanción que obtuvo el proyecto de ley en Diputados.
Ante la inminente votación que se producirá en el Congreso de la Nación, un grupo feminista emergente de Crespo desarrolló una actividad en el centro de la ciudad, para sentar su postura a favor de la despenalización del aborto. Aseguran que también defienden la vida.
Quienes se oponen al proyecto de ley que propone legalizar las prácticas, se manifestaron en el acceso a la ciudad.
Horas decisivas en el Congreso Nacional. Mientras tanto, Mariela Hildermann sentó su postura “a favor de las dos vidas” en la sesión del Concejo Deliberante de Crespo.
El sacerdote fue uno de los oradores durante la convocatoria e invitó a reflexionar: "¿Qué hubiera pasado si tu mamá hubiera dicho que no?". En la antesala del Día de los Derechos del Niño por Nacer, un nutrido grupo de familias crespenses marcharon en defensa de la vida.
Hace unas semanas, desde la Parroquia del Rosario se habían entregado las firmas recolectadas para ProVida de Paraná, en defensa de los niños por nacer.
Tras las pintadas en la Iglesia del Rosario, prontamente se iniciaron las tareas de reparación edilicia. Desde el punto de vista espiritual, el Padre Rubén Schmidt invitó a una hora de oración.
Este fin de semana, cuatro diputados provinciales solicitaron al gobernador que derogue el Protocolo de actuación en casos de Abortos No Punibles. En el marco de esta polémica, un repudiable hecho de vandalismo se registró en la ciudad.