Trabajadores de Salud y Desarrollo Humano realizaron asambleas en sus ministerios, expresando profundo malestar por la reducción del 25% en las horas extra.
Uno de los juicios es a Anses es por la falta de cumplimiento de los Pactos Fiscales de 2017. La deuda ya supera los 200 mil millones de pesos, si se la actualiza conforme criterios jurisprudenciales.
El pedido incluye un alivio fiscal provincial para las instituciones que trabajan con personas con discapacidad. Quienes se movilizaron se esperanzan en que prospere el proyecto de Ley Nacional.
La convocatoria se fijó a las 17:00, en Plaza Sarmiento. Además de la nota enviada esta semana a la gobernación, el petitorio será respaldado con una nueva concentración en el centro de la ciudad.
Vecinos se concentraron en Plaza Sarmiento y visibilizaron el reclamo. Se comenzaron a colectar firmas de adhesión a la nota dirigida al gobernador de Entre Ríos. Dónde y hasta cuándo sumarse.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.
El rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Andrés Sabella, planteó que “desde 2001 no se llega a una situación de conflictividad como la actual".
Unos 170 manifestantes entre docentes y alumnos realizaron una olla popular bajo el nombre "Con los Restos de la Universidad Pública", en el acceso a la localidad de Paraná Campaña.
Los gremialistas criticaron la solicitada que denunció “acciones sindicales foráneas” en los últimos conflictos laborales. Y también manifestaron que ese accionar por parte de la Comisión Directiva tiene fines políticos y responde a sectores que quieren desprestigiar el movimiento obrero.
Bajo la consigna "Iglesia y Estado, asuntos separados", vecinos de la ciudad se manifestaron ante los concejales. Se oponen a una eventual declaración de la ciudad, afirmando que "se trata de proyectos que deslegitiman la diversidad, las disidencias y la libertad".
Este miércoles se anexaron 1.250 rúbricas a las 750 que se presentaron originalmente en el pedido elevado al Concejo Deliberante hace un mes. “Estamos velando para que la propuesta se trate en comisión”, expresó el Padre Julio Faes.
La paralización se originó en la decisión de la compañía de despedir a 21 trabajadores, cinco de los cuales no logran alcanzar un acuerdo con los directivos. La industria no opera hace 48 horas.
La Unión Obrera Molinera Argentina desarrolla una medida de protesta en el ingreso a una empresa ubicada en el Parque Industrial de Crespo.
La senadora nacional justicialista se refirió al estado de la Ruta Nacional 18: “Una ruta emblemática para la provincia y el país, cuyas obras se han visto paralizadas por parte del gobierno nacional” y agregó: “Lamentablemente, en las últimas horas y en distintos tramos han tenido lugar distintos accidentes fatales”.
La comunidad de María Grande salió a la calle a dar pelea contra una decisión del Consejo de Educación que parece inminente: el recorte de cargos docentes en la Escuela Nº 168 Pedro Mendoza.
La entidad que nuclea a los comerciantes crespenses fue caja de resonancia de la problemática: sin monedas que suplanten al billete sacado de circulación, no es posible cobrar ni dar vuelto correctamente. Banco Nación respondió la nota elevada.
Aquí el listado de los titulares que accederán a tal documentación. Asimismo, se hizo saber que personal del organismo provincial estará personalmente recibiendo inquietudes y planteos a resolver, ya sean de éstos u otros planes construidos en Crespo.
Bajo la consigna “Por gurises sanos y felices. Sí a la vida”, se hará un nuevo Abrazo al Río Uruguay en el Puente Internacional. Pidieron el apoyo de todos por el serio riesgo de otra pastera en Fray Bentos. Saldrán colectivos gratis desde varios puntos de la ciudad.
José Luis Mondragón, titular del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, indicó que los ocho internos de la UPNº1 que protestaban reclamando celeridad en las causas que tienen en la Justicia Federal, levantaron la medida de protesta.
Unas 150 personas marcharon hasta la sede de la Cooperativa Eléctrica por los aumentos en las tarifas.
Vecinos de la capital provincial se suman al ruidazo nacional contra los tarifazos. Será este miércoles, en Plaza 1º de Mayo, a partir de las 19:00. Se reclamará contra los aumentos de luz, gas, transporte y alimentos.
Los tarifazos y la inflación repercuten con mayor incidencia en quienes buscan sobrevivir con un haber previsional mínimo. Un jubilado crespense invita a sus pares a visibilizar la situación y el descontento.
"Aprendimos que con la guerra no hay ganadores, sino que pierde la humanidad", dijo el intendente de Crespo, al tiempo que alentó a utilizar las herramientas democráticas para persistir en la lucha, por lo que muchos jóvenes argentinos perdieron la vida.
Buscando respuestas concretas y satisfactorias, un grupo de educadoras concurrió al reclamo presencial previsto en la Escuela Sarmiento de Paraná.